TAREAS Y PRONUNCIAMIENTOS DE LA ANR 25 DE OCTUBRE DE 2014

07.07.2014 10:39

TAREAS

1)      Continuar con la exigencia de la reinstalación de la  Mesa Central de Negociación CNUN-SEGOB, considerando la reinstalación de los compañeros cesados de Puebla, Yucatán, Comarca Lagunera y Nuevo León.

2)      Retomar, en la próxima Asamblea Nacional Representativa, la ruta para la realización del próximo Congreso Nacional Ordinario de la CNTE.

3)      Que la Comisión Nacional de Educación entregue, en la próxima Asamblea Nacional Representativa,  el informe de actividades y gastos de las actividades realizadas.

4)      Que la Dirección Política Nacional, en coordinación con la Dirección Política Estatal de la CNTE Durango construyan la ruta rumbo al relevo de la representación estatal.

5)      Que una representación de la Dirección Política Nacional  acuda - el 9 de noviembre - al mitin en el Reclusorio Molino de la Flores de Texcoco para exigir la libertad del compañero Óscar Hernández Neri.

PRONUNCIAMIENTOS

1)      Solidaridad con la lucha de los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas  (SME) que continúan en la resistencia a 5 años de que el gobierno fascista de Felipe Calderón Hinojosa ordenó el despido de más de 44,000 trabajadores y más de 22 jubilados de la compañía “Luz y Fuerza del Centro” y el cierre de esta empresa de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica. EXIGIMOS la reinstalación inmediata de los obreros del Sindicato Mexicano de Electricistas que se encuentran en resistencia.

2)      Exigimos cese el hostigamiento contra el compañero Zenyazen Escobar García, vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano – CNTE.

3)      Alto a la represión y hostigamiento al nivel de Educación Inicial Indígena por parte de las autoridades educativas y gubernamentales del Estado de Quintana Roo.

4)      En apoyo a la difusión de la campaña “Ráfaga” que impulsa la Asociación Civil México vía Berlín e.v. en virtud de que el próximo año se pretende firmar un “Acuerdo de seguridad entre Alemania y México” que pretende facilitar la comercialización de armas entre ambos países y, con ello, favorecer la militarización en el nuestro. El país más interesado es Alemania por su amplia industria armamentista. Considerando que estos “acuerdos” no contribuyen a mejorar la situación de seguridad y sí a enriquecer al tercer productor de armas en el mundo, la campaña “Ráfaga” pretende recolectar miles de firmas de ciudadanos mexicanos para enviarlas al Parlamento Europeo y detener este “acuerdo de seguridad”.

5)      Contra la represión que sufrieron las alumnas de la Escuela Normal Rural “Lic. Benito Juárez” de Panotla, Tlaxcala el día 20 de octubre de este año en la caseta de cobro de San Martín Texmelucan, por órdenes del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur.

6)      En contra de la agresión de la Policía Municipal de la comunidad de Juan Aldama, Zacatecas, a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (con sede en ese Municipio) durante la manifestación que realizaban el 22 de octubre de este año, en la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.