MANIFIESTO POLÍTICO DEL 2 DE OCTUBRE

28.10.2014 12:20

 

Las referencias más dramáticas de la situación que vive el país en 2014, a 46 años de los acontecimientos del 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco son: más de 150 mil asesinados y más de 100 mil desaparecidos en los últimos dos sexenios,  la ultraderecha del PAN de Felipe Calderón y el fascista del PRI Enrique Peña Nieto contra la llamada “Guerra contra el narco”; los cientos de miles de jóvenes rechazados de los sistemas de enseñanza media y superior, y los 10 millones de jóvenes sin empleo –cerca del 30 por ciento de la población en edad de trabajar—; la persistencia  del gran rezago educativo en el país, particularmente en los estados del sur; los aproximadamente 9 millones de trabajadores que no logran tener un empleo, ya sea formal e informal ;el despido injustificado de 44 mil trabajadores de Sindicato Mexicano de Electricistas (SME); los más de 80 millones de pobres en el país, de los cuales 50 millones viven en la miseria; Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, son los estados con mayor porcentaje, entre los más pobres de los pobres están los jornaleros agrícolas y la población indígena; la desnutrición de 1.2 millones de niños menores de 5 años; es el país con el mayor nivel de obesidad y diabetes; ante la descapitalización y la falta de apoyos al campo mexicano 7.3 millones de campesinos han abandonado el campo en México.

 A esta visión catastrófica de lo que sucede en México, debe añadirse la perspectiva agobiante de la crisis económica, política y social que enfrenta la clase trabajadora con la imposición de políticas neoliberales de este grupo que  administra al estado mexicano bajo el mandato de una caterva de oligarcas que  gobiernan y saquean al país.

La oligarquía mexicana que hoy controla el poder económico y político en el país, abraza las políticas que instrumentan el imperialismo norteamericano a través del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para repartirse los recursos energéticos y minerales, los mantos  acuíferos, los recursos maderables, las tierras fértiles, los litorales y toda la materia prima para seguir despojando el país. Y con la imposición de la reforma laboral continuar sobre explotando la fuerza de trabajo de millones de trabajadores.

Los que administran el estado mexicano obedecen fielmente las órdenes de la oligarquía mexicana y los dictados de los capitalistas extranjeros; el priísta Enrique Peña Nieto, “cachorro” del grupo Atlacomulco, impuesto en el poder por esta oligarquía, aplicó una serie de “reformas estratégicas” como la reforma educativa, de competitividad económica, la de telecomunicaciones, la energética y la política electoral. Utilizó toda su parafernalia ideológica en la cámara de diputados y de senadores, bajo acuerdos políticos y económicos  con  los partidos  del PRI, PAN, PRD, PVEM y el PANAL, a través del llamado “Pacto por México”. En menos de un año estos TRAIDORES A LA PATRIA entregan en bandeja de plata la soberanía del país a la oligarquía nacional y al capital extranjero.

Despilfarrando miles de millones de pesos en anuncios para ensalzar su imagen y de propaganda abominable de sus políticas públicas antipopulares, represivas, violentas y de control opresivo con las que se pretende sofocar el descontento social y popular, Enrique Peña Nieto bufón de la oligarquía y el imperialismo norteamericano, mostró su verdadero rostro fascista de cómo sería su gobierno: la represión inhumana contra los campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco en el edo. De México, cuando fue gobernador de esa entidad.

 La represión contra los ciudadanos, estudiantes y organizaciones sociales que se manifestaron en las calles de la ciudad de México para repudiar la imposición de Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre de 2012, dieron como resultado detenciones masivas, redadas y heridos con balas de goma.

Este régimen policiaco-militar gobierna criminalizando la protesta popular  amparándose en el estado de derecho, un estado de derecho oligárquico que defiende los intereses de la clase en el poder.

Los casos emblemáticos de MÁS DE 30 AÑOS de gobiernos neoliberales son las represiones contra los estudiantes normalistas de Tiripitio Michoacán; la represión contra los normalistas de Mactumactza; la violencia utilizada contra el movimiento magisterial adherido a la CNTE; la represión contra la lucha magisterial y popular de la APPO en Oaxaca; la masacre en Aguas Blancas y El Charco, en Guerrero; la de Acteal y el Bosque, en Chiapas; la represión y el despido de 44 mil trabajadores del SME; la represión selectiva contra maestros del bloque democrático de la sección 7, el 29 de junio de 2013; la represión contra los comuneros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ); la represión contra los obreros mineros en Pasta de Conchos, Coahuila; la represión contra los campesinos maiceros en Chiapas; la impunidad de los funcionarios  del gobierno federal y del estado de Sonora responsables de la muerte de 49 niños que resultaron calcinados por el incendio en la guardería ABC; la represión contra los habitantes de la combativa Xoxocotla, en Morelos, que se solidarizaban con los maestros democráticos de la sección XIX; el desalojo violento del zócalo contra todo el magisterio democrático de la CNTE, el 13 de septiembre de 2013; el desalojo por la fuerza pública del gobierno del D.F. contra los maestros democráticos que mantenían sus campamentos en el Monumento a la Revolución; los constantes asesinatos de periodistas en el estado de Veracruz, particularmente el de Regina Martínez, corresponsal de Proceso, quien fue asesinada, bajo el gobierno represivo de Javier Duarte de Ochoa; la desaparición y asesinato de luchadores sociales; el ataque y asesinato el 27 de septiembre del presente año contra de tres normalistas de Ayotzinapa, Guerrero y la de tres civiles, efectuada por policías de Iguala y un comando armado;  entre muchos otros casos de detenciones extrajudiciales y violatorios a los derechos humanos.

El pueblo jamás olvidará a los verdugos y mercenarios represores que como Gustavo Díaz Ordaz; Luis Echeverría Álvarez; Fernando Gutiérrez Barrios, exsecretario de gobernación; el general Mario Arturo Acosta Chaparro, Miguel Nazar Haro, director de la extinta Dirección Federal de Seguridad; Carlos Salinas de Gortari; Emilio Chuayffet, ex secretario de gobernación; Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca; Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero; Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. TODOS ESTOS SANGUINARIOS TIENEN YA UN LUGAR ESPECÍFICO EN EL BASURERO DE LA HISTORIA.

Nuestra Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 hace un llamado a las bases combativas de la sección 7 y a las bases democráticas de nuestra sección a

seguir LUCHANDO UNIDOS por la derogación de la punitiva reforma educativa y sus leyes secundarias.

No vemos políticamente correcto ni viable que los cuatro referentes que le dieron vida al MOVIMIENTO MAGISTERIAL Y POPULAR DEL ESTADO DE CHIAPAS en la histórica jornada de lucha de 2013, luchemos de manera aislada por nuestras demandas cuando en esencia son las mismas.

Los maestros de la sección 7, maestros de la AED de la sección 40, estudiantes normalistas y padres de familia luchamos incansablemente para derogar la reforma educativa porque sabemos que el gobierno de Enrique peña Nieto y la oligarquía que gobierna éste país quiere arrebatarnos nuestra fuente de trabajo privatizando la educación.

Rechazamos todo pacto unilateral emanado de la minuta de acuerdos firmada el 20 de noviembre de 2013 por los cuatro referentes; no podemos dejar solos a los normalistas cuando sabemos que la ley del servicio profesional docente se ensaña  contra ellos y contra todo el magisterio; no podemos dejar solos a los padres de familia en la exigencia de sus demandas (desayunos escolares, becas para sus hijos, uniformes, calzado y cancelación del pago de agua y luz en las escuelas) cuando fueron ellos los más valerosos cuidando nuestros centros de trabajo y apoyaron decididamente la lucha del magisterio.

Hagamos efectivo algunos de los principios de la CNTE:

 “Eleva la conciencia de clase y educa políticamente. No concilia, ni trata de armonizar con el enemigo. No mediatiza, ni divide la organización y la lucha”.

“Conserva la unidad de principios entre los miembros de nuestra organización y la promueve en la acción con otras organizaciones para lograr la integración en los hechos de un sindicalismo de clase”.

 

Nos pronunciamos por:

 

¡¡LA LIBERTAD INMEDIATA DE TODOS LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS DETENIDOS DE AYOTZINAPA, GUERRERO!!

¡¡ CASTIGO A LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE 3 ESTUDIANTES DE LA NORMAR RURAL DE AYOTZINAPA, GUERRERO!!

¡¡CASTIGO A LOS ASESINOS DE LA MASACRE DE ESTUDIANTES EL 2 DE OCTUBRE DE 1968!!

¡¡NI OLVIDO NI PERDON!!

¡¡EXIGIMOS LA REVOCACION INMEDIATA Y JUICIO POLITICO A ENRIQUE PEÑA NIETO!!

¡¡ALTO A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS GENOCIDAS NEOLIBERALES!!

¡¡NO A LA REFORMA LABORAL EDUCATIVA!!

 

ASAMBLEA ESTATAL DEMOCRATICA DE LA SECCION 40

 

POR UNA EDUCACIÓN LAICA, GRATUITA, CIENTIFICA, HUMANISTA Y POPULAR.