25 DE OCTUBRE DE 2014 - ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN DE LA ANR DE LA CNTE

08.08.2014 10:55

ACUERDOS

1)      Las demandas centrales de esta etapa son :a)      Defensa de la educación pública y abrogación de las contrarreformas a los artículos 3 y 73 constitucionales, así como la abrogación de todas las reformas estructurales.

b)      Lucha contra el  Terrorismo de Estado y la criminalización de la protesta social. En este marco, es prioritaria la lucha por la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, justicia para los 6 asesinados y atención a los lesionados de la acción fascista perpetrada los días 26 y 27 de septiembre en la Ciudad de Iguala, Guerrero, exigiendo juicio político y cárcel para los autores materiales e intelectuales y la salida de Enrique Peña Nieto.

2)      Se ratifica el acuerdo del fortalecer el Plantón Nacional Representativo de la CNTE, instalado en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México.

3)      Se aprueba el plan de acción que se anexa al presente documento, haciendo las siguientes precisiones :

a)      Durante el  Paro Nacional de 72 horas los días 29, 30 y 31 de octubre se realizarán acciones de acuerdo a las condiciones de cada contingentes de la CNTE.

b)      La movilización del 4 de octubre convocada por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, será acompañada por representaciones de los contingentes de la CNTE para exigir la reinstalación de la Mesa Central de Negociación.

c)       En la Jornada Nacional de Lucha del 5 de noviembre, de igual forma, se  realizarán acciones de acuerdo a las condiciones de cada contingentes de la CNTE.

d)      En la movilización masiva estatal, convocada por los compañeros del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano – CNTE, el día sábado 9 de noviembre en el Puerto de Veracruz, se integrarán, de manera representativa, contingentes de la CNTE.

e)      Considerar el Paro Cívico Nacional del 1 de diciembre como un día de rebelión  y resistencia civil, pacífica y organizada de todos los sectores explotados del país en toda la República Mexicana.

4)      Se acuerda la realización de la II Convención Nacional Magisterial el día sábado 22 de noviembre 2014. Para tal efecto, las comisiones de relaciones y prensa y propaganda  trabajarán la propuesta de convocatoria y cartel que se presentarán en la próxima Asamblea Nacional Representativa.

5)      Se aprueba el presupuesto para la realización del Juicio Político a Enrique Peña Nieto, Emilio Chuayffet Chemor y Juan Díaz de la Torre, que se realizará el día sábado 15 de noviembre del presente año en el zócalo de la Ciudad de México. Los responsables de esta comisión se reunirán el martes 28 de octubre a las 19 hrs. en la sede nacional de la CNTE para continuar con la elaboración de los documentos y la preparación de la logística.

6)      Se aprueba la ruta del brigadeo para la región sureste.

7)      Próxima Asamblea Nacional Representativa : Viernes 31 de octubre a las 10 hrs. en el marco del Paro Nacional de 72 hrs. Lugar : sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.